• Ir al contenido principal

Angel Aparicio

Programador especializado en PHP / Wordpress

  • Sobre mí
  • Blog
  • ¡Contacta!

admin / 14 agosto, 2020

Instalar CodeIgniter 4

Esta entrada es la primera de una serie que formarán un curso gratuito de CodeIgniter. Empezaremos viendo como instalar CodeIgniter en nuestro equipo de desarrollo. A lo largo de esta serie veremos como funcionan esta herramienta, usando como ejemplo el desarrollo de un gestor de tareas bastante simple.

¿Qué es CodeIgniter?

Codeigniter es un «framework» para PHP. Es decir, es un conjunto de herramientas para poder desarrollar en PHP sobre una base previa y así evitar tener que reinventar la rueda en funcionalidades que no deberían preocuparnos por no ser la base de nuestra aplicación.

Hay muchos frameworks para PHP. Por ejemplo, Cake, Symfony o Laravel. CodeIgniter destaca por su extrema sencillez, requiriendo muy poca configuración y teniendo una curva de aprendizaje mucho más suave que los citados anteriormente.

Por su parte, no tiene tantas funcionalidades de base como los anterior, por lo que habrá funcionalidades que tendremos que desarrollar nosotros desde cero. En general creo que CodeIgniter casa bien con proyectos de tamaño pequeño o medio en los que hay grupos de trabajo reducidos.

¿A quién está destinado este curso?

Este curso gratuito de CodeIgniter está pensado para personas que tengan conocimientos de PHP y MySQL y quieran dar un paso más hacía el desarrollo de aplicaciones completas.

A lo largo del curso me centraré en las características propias de CodeIgniter, dando por supuesto que ya se conoce todo lo necesario respecto a PHP.

Instalar CodeIgniter 4

Pues pongámonos manos a la obra. Lo primero será descargar CodeIgniter desde la web oficial. Una vez hecho, descomprimimos el archivo zip y lo ponemos en nuestro directorio de trabajo.

CodeIgniter viene provisto de un servidor de desarrollo que nos permitirá trabajar con él sin necesidad de configurar Apache, Nginx u otro servidor. Para ponerlo en marcha abrimos un terminal, nos vamos a la carpeta donde hemos instalado CodeIgniter y ejecutamos el siguiente comando:

php spark serve

Una vez hecho esto, accedemos a la dirección http://localhost:8080/ desde un navegador web y veremos la pantalla de inicio de CodeIgniter, que nos indicará que está todo funcionando:

Instalaccion codeigniter

Pues bien, ya hemos acabado de instalar CodeIgniter 4. En la próximo entrada veremos la estructura del mismo e iremos descubriendo como trabajar con rutas, controladores y vistas.

¿Necesitas un Programador CodeIgniter? ¡Contacta conmigo!

Archivado en:Curso Codeigniter

  • (CC) Ángel Aparicio
  • Blog
  • Twitter
  • GitHub
  • Programador CodeIgniter

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Angel Aparicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies