WordPress suele generar enlaces permanentes de forma automática, pero a veces es posible que queramos modificar el que nos ha generado. Ya sea porqué queremos optimizar el enlace de cara al SEO, porque antes de publicar una entrada hayamos decidido cambiar el título en último momento, o porque se haya generado poniendo el ID del…
Toda persona que ha lanzado un proyecto en Internet más tarde o más temprano se ha tenido que enfrentar a un requisito legal que casi cualquier web tiene que cumplir. Ajustar la web a la Ley de Cookies y a la RGPD. A lo largo de mi labor como profesional en mantenimiento web he tenido…
En este artículo voy a explicar como funcionan los Custom Post Type de WordPress a través de un ejemplo práctico, en este caso el desarrollo de un plugin sencillo para añadir un portfolio a nuestra web. Puedes ver el resultado en vivo en mi propia web, pues he usado este plugin para la sección de…
Hace unas semanas descubrí el método de retrospectivas KALM. Se trata de una técnica para que grupos de trabajo analicen la evolución de un proyecto. He pensado que sería interesante aplicar este método a mi propia evolución como programador autónomo, ver donde estoy, hacía donde quiero ir y hacía donde no. Pero antes de hacerlo,…
Nuevo artículo sobre desarrollo de plugins para WordPress. Hoy voy a explicar como crear una página de configuración para el plugin básico que hicimos en el anterior artículo En estos momentos tenemos un plugin que añade botones para compartir en redes sociales. Ahora añadiremos una página de configuración en la que podremos indicar que redes…
Una de las claves del éxito de WordPress es la gran cantidad de plugins existentes que permiten ampliarlo de mil y una formas. En este artículo veremos como crear un plugin básico en WordPress y así aprender la base para el desarrollo de plugins más avanzados. La mejor manera de aprender es mediante un ejemplo.…
WordPress es el gestor de contenido mas usado en Internet. Si estás leyendo esto es posible que tu mismo lo uses. Y que estés buscando información sobre como actualizar WordPress. ¿Es necesario? ¿Cómo se hace? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que generalmente hay tres elementos a tener actualizadas. La primera es…
Gutenberg es el nuevo editor de WordPress, sustituyendo al clásico TinyMCE. Ha habido mucho revuelo respecto a Gutenberg, provocando un rechazo inicial contra el mismo. Todos somos seres de costumbres y que nos quiten el editor de WordPress con el que llevamos trabajando desde hace lustros se hace un poco cuesta arriba. Sin embargo, no…