Hace unos días estaba repasando mi trayectoria como freelance. Y recordé algo que me contó un cliente, los tres motivos para aceptar un proyecto. Era un trabajo …
[Leer más...] acerca de 3 motivos para aceptar un proyecto como freelance
Arreglo problemas
Hace unos días estaba repasando mi trayectoria como freelance. Y recordé algo que me contó un cliente, los tres motivos para aceptar un proyecto. Era un trabajo …
[Leer más...] acerca de 3 motivos para aceptar un proyecto como freelance
Desde que me dedico al mantenimiento de páginas webs he ido teniendo distintos periodos con trabajos muy parecidos. Cuando salió la última versión de la …
En mi entrada sobre como tener una web que no use cookies expliqué que una manera de añadir anuncios sin tener que rastrear a los visitantes son los enlaces de …
[Leer más...] acerca de Afiliados de Amazon en WordPress usando código
Seguimos con esta serie de artículos sobre como crear un plugin para WordPress. En el primero vimos como crear un contenido específico (Custom Post Type). Ahora …
[Leer más...] acerca de Añadir metadatos en WordPress a un contenido
WordPress suele generar enlaces permanentes de forma automática, pero a veces es posible que queramos modificar el que nos ha generado. Ya sea porqué queremos …
[Leer más...] acerca de Cómo modificar enlaces permanentes en WordPress.
Toda persona que ha lanzado un proyecto en Internet más tarde o más temprano se ha tenido que enfrentar a un requisito legal que casi cualquier web tiene que …
En este artículo voy a explicar como funcionan los Custom Post Type de WordPress a través de un ejemplo práctico, en este caso el desarrollo de un plugin …
[Leer más...] acerca de Custom Post Type en WordPress: Plugin de Portfolio
Hace unas semanas descubrí el método de retrospectivas KALM. Se trata de una técnica para que grupos de trabajo analicen la evolución de un proyecto. He …