En este artículo voy a explicar como planificar una landing page para vender tus servicios. Partamos de la siguiente situación, eres alguien que va a montar un proyecto personal, o una pequeña empresa y necesitas una página web para publicitarte. Voy a asumir que te has instalado WordPress y le has hecho la configuración básica…
En este artículo vamos a ver como configurar el envío de correos en WordPress. Es un problema habitual, montamos nuestra web, la configuramos, añadimos el contenido y todo perfecto. Y entonces nos damos cuenta de que los correos no llegan. Ya sea una sencilla web presencial con un formulario de contacto o una elaborada tienda…
Si tenemos un proyecto online algo que tenemos que tener en cuenta es mejorar la velocidad web y que los tiempos de carga de nuestra página sean los más bajos posibles. Esto es bueno de cara a nuestros usuarios y de cara a posicionar bien en buscadores. Lo normal para valorar este aspecto es usar…
Si usamos WooCommerce para ventas a empresas en España seguramente hayamos echado en falta un dato en el proceso de compra, que es el identificador fiscal. Por defecto no aparece, pero a nosotros nos resultará necesario. Así que vamos a ver como añadir el NIF en WooCommerce Lo vamos a hacer mediante código. Por simplificar…
Acabamos de instalar un WordPress, usando su «instalación en cinco minutos». Ahora tenemos una web limpia, con el tema por defecto. ¿Cual sería la configuración básica de WordPress tras instalarlo? Pues depende. Porque no es lo mismo que queramos montar una página web profesional como sitio personal que para tener una tienda online. Así que…
Hace unos días estaba repasando mi trayectoria como freelance. Y recordé algo que me contó un cliente, los tres motivos para aceptar un proyecto. Era un trabajo en el que yo estaba subcontratado como desarrollador WordPress para una empresa de diseño que trabajaba para un cliente. Es un trabajo que mirado en retrospectiva tendría que…
En mi entrada sobre como tener una web que no use cookies expliqué que una manera de añadir anuncios sin tener que rastrear a los visitantes son los enlaces de afiliados. En esta entrada voy a explicar como añadir un banner de afiliados de Amazon en WordPress usando código. El objetivo será añadir un banner…
Seguimos con esta serie de artículos sobre como crear un plugin para WordPress. En el primero vimos como crear un contenido específico (Custom Post Type). Ahora vamos a ver como añadirle metadatos. En la entrada anterior desarrollamos un plugin para poder crear un portfolio con nuestros trabajos. Ahora vamos a ver como añadir más información…
WordPress suele generar enlaces permanentes de forma automática, pero a veces es posible que queramos modificar el que nos ha generado. Ya sea porqué queremos optimizar el enlace de cara al SEO, porque antes de publicar una entrada hayamos decidido cambiar el título en último momento, o porque se haya generado poniendo el ID del…
Toda persona que ha lanzado un proyecto en Internet más tarde o más temprano se ha tenido que enfrentar a un requisito legal que casi cualquier web tiene que cumplir. Ajustar la web a la Ley de Cookies y a la RGPD. A lo largo de mi labor como profesional en mantenimiento web he tenido…
En este artículo voy a explicar como funcionan los Custom Post Type de WordPress a través de un ejemplo práctico, en este caso el desarrollo de un plugin sencillo para añadir un portfolio a nuestra web. Puedes ver el resultado en vivo en mi propia web, pues he usado este plugin para la sección de…
Hace unas semanas descubrí el método de retrospectivas KALM. Se trata de una técnica para que grupos de trabajo analicen la evolución de un proyecto. He pensado que sería interesante aplicar este método a mi propia evolución como programador autónomo, ver donde estoy, hacía donde quiero ir y hacía donde no. Pero antes de hacerlo,…
Nuevo artículo sobre desarrollo de plugins para WordPress. Hoy voy a explicar como crear una página de configuración para el plugin básico que hicimos en el anterior artículo En estos momentos tenemos un plugin que añade botones para compartir en redes sociales. Ahora añadiremos una página de configuración en la que podremos indicar que redes…
Una de las claves del éxito de WordPress es la gran cantidad de plugins existentes que permiten ampliarlo de mil y una formas. En este artículo veremos como crear un plugin básico en WordPress y así aprender la base para el desarrollo de plugins más avanzados. La mejor manera de aprender es mediante un ejemplo.…
WordPress es el gestor de contenido mas usado en Internet. Si estás leyendo esto es posible que tu mismo lo uses. Y que estés buscando información sobre como actualizar WordPress. ¿Es necesario? ¿Cómo se hace? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que generalmente hay tres elementos a tener actualizadas. La primera es…
Gutenberg es el nuevo editor de WordPress, sustituyendo al clásico TinyMCE. Ha habido mucho revuelo respecto a Gutenberg, provocando un rechazo inicial contra el mismo. Todos somos seres de costumbres y que nos quiten el editor de WordPress con el que llevamos trabajando desde hace lustros se hace un poco cuesta arriba. Sin embargo, no…
¿Estás pensando en montar un pequeño negocio y necesitas una página web? Es posible que estés un poco perdido. Habrás visto muchas opciones, desde estudios de diseño que venden webs personalizas por varios miles de euros hasta soluciones «hazlo tu mismo» por lo que te cuesta un café al mes. Llevo más de diez años…
¿Tienes una tienda online funcionando con woocommerce y no sabes como poner el IVA? En esta guía aprenderás de forma sencilla como poner el IVA en Woocommerce. Para este ejemplo voy a usar el siguiente producto de prueba como referencia. En estos momentos no muestra impuestos de ningún tipo:
A lo largo de mi carrera como programador autónomo he tenido la posibilidad de colaborar con numerosos emprendedores y startups que estaban intentado poner en marcha un proyecto online. Muchos de esos proyectos han salido adelante, mientras que otros se han quedado por el camino. El haber trabajado en estos proyectos me ha permitido detectar…
Tienes que salir de tu zona de confort. Una frase que todos habremos oído alguna vez. Es un concepto interesante, pero creo que muchas veces se interpreta mal, o se exagera. El concepto es sencillo, en principio. La zona de confort es ese estado en el que nos encontramos cómodos, seguros y sin estress. Haciendo…
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva es uno de los libros de mejora personal de más éxito e influencia a lo largo de la historia. Publicado en 1989 por Stephen Covey, popularizó términos como proactividad o sinergias entre el gran público. Una buena cantidad de los libros de mejora personal o gestión empresarial…
Hacer una web multilenguaje es algo a lo que más tarde o más temprano cualquier programador va a tener que enfrentarse. Realmente no es nada complejo. Veamos una forma sencilla de hacerlo usando PHP. Empecemos por un ejemplo. Vamos a hacer una web que tendrá un menú en castellano e inglés. El código html inicial…